Una vez hayamos podido reservar exitosamente nuestra cita previa para tramitar la renovación o expedición del DNI, entonces ya podremos proceder a consultar la cita del DNI o Documento Nacional de Identidad.
En las oficinas de expedición ubicadas en las comisarías de policía nacional de las grandes ciudades, es habitual que exista una gran demora en las solicitudes de cita previa de DNI por lo que resulta completamente frecuente no acordarse de la fecha y la hora para renovar el carnet de Identidad, ya que el plazo que transcurre desde la solicitud hasta que llega el día de la cita es por lo general de meses.
Si solicitaste cita previa para renovar tu DNI o y no recuerdas qué día y hora tienes que acudir, te indicamos cómo consultarlo, en unos sencillos pasos la podrás consultar.
Existe tres métodos para consultar los datos de nuestra cita:
- Consultar la cita del DNI desde tu correo electrónico.
- Consultar la cita del DNI por teléfono 060.
- Consultar la cita del DNI a través de Internet.
1. CONSULTAR LA CITA DEL DNI DESDE TU CORREO ELECTRÓNICO:
En el momento en que iniciamos la solicitud de cita previa por internet hay un apartado final donde podemos indicar nuestro correo electrónico personal, para posteriormente, recibir una confirmación de la cita con los datos de la misma:
- El DNI del solicitante.
- Fecha completa.
- La hora.
- Número de cita
- Dirección de la oficina de expedición.
Si después de varios minutos no hemos recibido el mensaje en nuestra bandeja de entrada, es recomendable echar un vistazo a nuestra bandeja de correos no deseado o spam en caso que el gestor de correo haya filtrado el mensaje.
A la hora de revisar tu correo deberás buscar un email proveniente de notificaciones@policia.es con asunto “Confirmación Cita previa DNIe”.
Se trata de un mensaje automático el cual no debemos responder ni hacer preguntas remitiéndonos a esa dirección.
Si no logramos localizar el mensaje entonces debemos intentar los métodos siguientes.
2. CONSULTAR LA CITA DEL DNI POR TELÉFONO 060:
Si decidimos consultar la cita del DNI por vía telefónica, tendremos que realizar la llamada marcando al 060, también usada para pedir cita del DNI.
Cuando el contestador automático nos indique la gestión que deseamos realizar indicaremos con voz clara: “consultar datos del DNI”. Nos transferirá a la solicitud de cita previa de DNI. Indicaremos el idioma que deseemos comunicar y finalmente el operador automático nos dará nuevas opciones para obtener cita previa, consultar la información de nuestros datos y anular nuestra cita.
Sólo tendremos que pedir la información de los datos de nuestra cita y que nos envíen un SMS a nuestro número de teléfono, un email o apuntar directamente la información de nuestra reserva.
3. CONSULTAR LA CITA DEL DNI A TRAVÉS DE INTERNET.
En el caso de que queramos consultar la cita del DNI por Internet, los pasos son muy sencillos:
Primeramente, deberemos entrar con nuestros datos dentro del sistema.
Solicitud de cita previa para DNI o Pasaporte
Ahora volveremos a iniciar los mismos pasos que realizamos en el INICIO DE LA SOLICITUD DE CITA PREVIA.
Entrada al Sistema
En este apartado se deben introducir los datos del documento del solicitante. Todos los campos son obligatorios:
– NÚMERO Y LETRA DEL DOCUMENTO:
Debemos introducir los 8 dígitos y letra de nuestro DNI, no es necesario activar las mayúsculas.
– EQUIPO DE EXPEDICIÓN:
Se trata del número de oficina que realizó el DNI anterior.
Se encuentra en la parte trasera del documento, abajo a la derecha o en caso del DNI electrónico, en la parte izquierda.
¿CÓMO PODEMOS LOCALIZAR EL EQUIPO DE EXPEDICIÓN?
Pues bien, a la derecha de la aplicación tenemos una guía visual donde nos marca la zona, de nuestro Documento de Identidad, en el que podemos encontrar los datos tales como el número del equipo de expedición y que, dependiendo de la antigüedad de nuestro DNI, podemos ir cambiando la imagen pulsando en el enlace debajo de esta.
–FECHA DE VALIDEZ:
En formato dd/mm/aaaa. En caso de ser permanente introduzca la palabra “PERMANENTE” si en tu documento figura este tipo de validez.
–CÓDIGO DE SEGURIDAD CAPTCHA:
Introduce el código alfanumérico de la imagen. Si tienes dificultad al leerlo, puedes activar el modo audio e introducir los datos de la nota de voz.
Escribimos correctamente el código de seguridad CAPTCHA pulsamos en “ENVIAR LOS DATOS”.
Operación a Realizar
Pulsamos el botón o el enlace de “Consultar citas”
Si al intentar obtener los datos de nuestra cita a través de estos tres métodos, no logramos conseguir la información, entonces deberemos solicitar nuevamente la cita del DNI, ya que es probable, que se haya producido un error a la hora de solicitar nuestra reserva y no se haya registrado correctamente.